El buen funcionamiento de Martiago (municipio o corporaciones locales) está contemplado y regulado en las siguientes leyes/Real Decretos:
- LBRL (Artículos 46 a 54) – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- TRRL (Artículos 46 a 69) – Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.
- ROF (Artículos 77 a 118) – Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
Tener un mínimo conocimiento del funcionamiento básico debiera ser un requisito fundamental de todos los concejales del pueblo (y por supuesto del Alcalde). Tres ejemplos para mostraros su importancia:
- Artículo 125 de la ROF – que especifica cómo se forma la Comisión de Cuentas. Esto se ha hecho mal.
- Artículo 38 de la ROF – que especifica que el Alcalde debe convocar una sesión extraordinaria del pleno dentro de los treinta días siguientes al pleno la sesión constitutiva (celebrado el 24 de Junio) para, entre otras cosas, fijar la periodicidad de las sesiones del pleno. Esto creo que tampoco se ha hecho.
- Articulo 46-a) de la LBRL – que especifica que el pleno debe reunirse en sesión ordinaria al menos una vez cada tres meses. O sea que, seamos optimistas, y esperemos que tengamos un pleno ordinario antes del 24 de Septiembre.
Cualquier representante político en el pueblo que tenga un poco de amor propio y no desee gobernar como ‘Pedro por su casa’ debiera tener un conocimiento adecuado de dicha regulación. A todos nos aburre tener que leer paginas y paginas de regulación, o sea que a continuación teneis un resumen de los puntos que son indispensables (enlaces disponibles tambien en el menú de la izquierda):
- Introducción
- Órganos de gobierno municipal (como se hace la elección del alcalde, sus atribuciones, regulación de los plenos y comisiones informativas).
- Estatutos de los miembros de las corporaciones locales (numero de concejales, causas de incompatibilidad, derechos y deberes de los concejales…)
- Funcionamiento de los municipios (frecuencia de los plenos municipales, como se deben convocar los plenos, como deben desarrollarse, como deben prepararse el acta de sesiones…)
- Cuestiones de interés.