Martiagueses
Como he estado bastante callado por una temporada, esta vez me ha tocado subir bastante información. Todos los documentos están en la sección sobre información municipal. Os hago un resumen rápido:
- Acta de diciembre de 2013 – echadle un vistazo. Lo mas importante, leyendo el acta, es que se aprobaron un par de puntos:
- Pedir un prestamo al Banco CEISS (la otrora próspera caja provincial que se ha ido al garete) de 60.000€. Esto, por lo visto, es para pagar los muebles en la residencia que, por lo visto también, fueron prometidos por ADECOCIR. Si no lo recordáis, de de esa subvención se habló a bombo y platillo hace tres años, justo un mes antes de las elecciones (link recorte GS).
- Se aprobó el presupuesto inicial del ayuntamiento para el año 2014. El presupuesto es una copia IDÉNTICA al del año 2013 (lo cual podeis comprobar abriendo las actas de diembre de 2012 y de 2013). Una prueba más de que el reloj se para una vez que se pasa de Pastores…
- Acta del 26 de Febrero 2014 (sesión extraordinaria)
- Este pleno se convocó porque a la Diputación de Salamanca le han entrado prisas para redistribuir parte del dinero de los impuestos. Y lo hace a través de lo que llaman planes provinciales como podéis leer en este enlace. El plazo para la presentación de solicitudes terminaba el 28 de Febrero y de ello la urgencia de la sesión extraordinaria. Cada uno debéis juzgar lo oportunista de la convocatoria (la verdad es que suele suceder del mismo modo cada 4 años); la razón última de todas estas prisas por parte de la Diputación es que todas estas obras estén terminadas justo antes de las próximas elecciones. Para más detalles, aquí tenéis el enlace de la Diputación a las bases de la convocatoria.
- Martiago ha redactado un proyecto para gastar 29.964€ en la rehabilitación de varias calles. El Ayuntamiento también ha decidido contratar la obra directamente lo que significa que tiene que pagar el 15% del proyecto (4.500€) – la obra la podría contratar la Diputación en cuyo caso Martiago se ahorraría 3.300€, con el inconveniente de no poder darle el trabajo a quien considere oportuno la Excelentísima Corporación Municipal. El 85% restante del proyecto lo pone la Diputación. Esto no es todo, los 4.500€ que debe poner Martiago de su bolsillo provienen de un bote de 11.700€, que se nos concedió en una convocatoria diferente (el llamado Plan de Empleo y Apoyo) y que usarse presuntamente para fomentar el empleo en el pueblo. Que oportunidad mejor que esta para hacer de la selección del contratista/personal un proceso abierto a todos los martiagueses; lo cual probablemente será demasiada exigencia.
- Resumen del pleno ordinario celebrado el pasado 19 de Marzo de 2014. Echadle un vistazo si queries saber sobre:
- el préstamo para comprar muebles, de cuanto va a costar el camping, las entradas a la piscina y si queréis pujar por el bar de la piscinas.
- qué calles se va a arreglar con el dinero proveniente de la convocatoria de la Diputación a través de los planes provinciales y los planes de empleo.
- otras cuestiones tan variopintas como la disposición del ayuntamiento a dar partes de leña o cuánto cuesta el cerdo de Año Nuevo.
Por último, y como de bien nacidos es ser agradecidos, gracias públicas a Eladia por facilitar toda esta información. ¿Debemos estar agradecidos con la Diputación por abrir la convocatoria de estos planes? Pensadlo bien, la Diputación no está haciendo ninguna obra de caridad. Los planes provinciales/empleo no son otra cosa que la reinversión en la zona de PARTE de los impuestos que todos pagamos religiosamente. La cuestión más bien es qué porcertaje reinvierte, cómo y cuando lo hace y cuánto de ese dinero se pierde por el camino antes de llegar a los necesitados municipios de la provincia.